Ciclos Pachamama
VISIóN
Acompañar los ciclos de la Vida, cuidando y cultivando caminos de crecimiento personal holísticos en sincronía con la Pachamama (Madre Tierra) y el cosmos.
MISIóN
Servir a las presentes y futuras generaciones promoviendo la educación en la paz, la ecología del ciclo vida-muerte-vida, la comunicación de corazón a corazón, la mirada sistémica bajo las nuevas Constelaciones Familiares para servir a la Vida como agentes de transformación social.

Sobre mí
Soy Vanessa Raquel Arjona Reichard, creadora de Ciclos Pachamama; madre, periodista e investigadora, edu-comunicadora, consteladora familiar, pedagoga sistémica y facilitadora de círculos y talleres; amante de la Ecología de la Vida, la equidad y el ecofeminismo, la comunicación empática y asertiva, la escucha de corazón y la cultura de paz.
Mujer migrante, transfronteriza, cuyas raíces se hunden en mi Madrid natal y en la isla del encanto de Puerto Rico. Crecí vinculada al tejido asociativo madrileño y a los movimientos sociales globales y latinoamericanos desde mi juventud, consciente del «actúa local, piensa global».
Es en uno de mis viajes de ida y vuelta a Puerto Rico que (re)conecto conmigo misma y mi espiritualidad gracias al Reiki. Poco a poco me empiezo a sincronizar con mis ciclos y la luna. Y al convertirme en madre en el 2003, celebro el rito de paso de mujer a madre, (re)descubriendo mi poder personal y conociendo en primera persona plural el cuidado de la Vida desde el nacimiento y la crianza, habitando mi luz y mi sombra.
Ya con dos hijas, hace diez años nació Círculos Pachamama, motivada por el deseo de celebrar las 8 fechas de la rueda de la Tierra con nuestra familia y amistades. Mes a mes, convocamos círculos y rituales en diferentes espacios de Puerto Rico para honrar las fiestas solares -equinoccios y solsticios- y las cuatro festividades intermedias que completan el círculo. Esta rueda se abrió en el Equinoccio de Otoño en el hemisferio norte. Sincronizarme con estas fechas tan simbólicas me llevó a (re)conocer sus orígenes ancestrales en diferentes culturas y observar cómo, aún hoy en día, los celebramos sin saber realmente cuán lejos viene esta conexión con los ciclos de la vida.
Tras el nacimiento de mi tercera hija, Círculos Pachamama se transformó en PachaMamaBebe un 17 de diciembre del 2011. A través de este proyecto vital ofrecimos talleres creativo-vivenciales sobre la ecología del ciclo reproductivo y menstrual, además de la confección de muñecas artesanales que acompañan los ritos de paso de la mujer: menarquia, parto y menopausia.
Me seguí nutriendo de nuevos saberes certificándome en Pedagogía Sistémica en el 2014 y en Constelaciones Familiares en el 2018. Un proceso sanador donde amplié mi mirada, encontrando una herramienta sanadora que trae armonía a los sistemas familiares y paz a nuestros corazones.
Y culminando en el 2021, una certificación en Tanatología Sistémica para acoger profundamente los duelos y pérdidas que nos atraviesan y recibir el portal de la muerte con la presencia y delicadeza que amerita. Así como cuidamos el portal de entrada a la Vida del nacimiento, creamos conciencia en el portal de salida de la muerte. Completando así el ciclo de transformación.
Fruto de mi camino, les ofrezco hoy la semilla-corazón de Ciclos Pachamama que sigue creciendo en espiral : descendiendo hacia lo más profundo de nuestro ser a través de raíces fuertes y firmes y ascendiendo hacia la Luz por nuestras ramas que florecen, dan fruto y renacen en cada ciclo.
Entra en Servicios y conoce cada uno de nuestros ofrecimientos.
En Luz,
VanR*